lunes, 25 de octubre de 2010
"La Caperucita Roja": simbolismos y moraleja
En "la caperucita roja" de Charles Perrault, nos da a conoser la inocencia de una pequeña niña que cree en la bondad de las personas y de esta forma es engañada por el lobo ya que no conoce sus verdaderas intenciones a pesar de que sabe con quien esta hablando pero aun asi cree en sus palabras y el lobo termina devorandola.
Tambien en la historia deja varios simbolismos, como el de la caperucita roja que represnta la pasion, cuando va camino hacia la casa de su abuela que representa que puede haber peligro en un largo y corto trayecto, el lobo representa la maldad y las malas intenciones, la niña caperucita roja representa la ingenuidad y la pasion ya que la joven sabia que era el lobo y aun asi siguio el juego del lobo, la abuela da pie a pensar que es muy facil hacerse pasar por otros para esconder la identidad propia de una persona
para engañar a otros, y la mama representa la confianza y la incredulidad ya que manda a su pequeña niña sola a donde su abuela sin tomar precaucion de los peligros que puedan haber en el camino.
La moraleja que nos deja la historia es que no debemos fiarnos tan facilmente de las personas hay que tener precaucion, ya que no todos tiene buenas intenciones, si no que hay gente malvada que solo espera hacer mal al resto de las personas, ya que en nuestra actualidad las personas fingen ser de otra forma para aprovecharse y engañar a gente inocente.
lunes, 18 de octubre de 2010
Los dos reyes y los dos laberintos ¿como se refleja la grandeza humana v/s la grandeza divina?
"la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres"
Dios crea lo maravillsoso simplemente, como esta en la naturaleza, no se encargo de crear ese laberinto para ser maravilloso o crear la confusion para sorprender o llamar la atencion de las personas, en cambio el rey de Babilonia tardo tiempo, esfuerzo y dinero en crear un laberinto para sorprender y confundir a las personas y haci tener mas popularidad y creerse superior al resto pero la lectura nos demuestra que de cierta forma Dios es mas sabio y mas sencillo, puede sorprender con tan poco y no necesita demostrarlo al resto.
lunes, 4 de octubre de 2010
comentario continuidad de los parques
El protagonista se funde en el libro y empieza a ver la historia de tan atrapado que esta en la novela, y empieza a ser parte de esta, esa es la vision que nos deja por el final de la historia ya que despues se ve representado el en su casa, ya que el ambiente que se describe el ambiente en que estaba, es decir se sale de si mismo y se logra a el leyendo la novela y enrealidad el se ve atrapado en su propia novela.
Se nos torno un poco confusa la historia ya que no entendimos claramente como terminaba ya que pensabamos que era otra persona la que entraba en el salon y no el mismo, pero despues de reelerlo pudimos entender mejor y sacamos la conclusion de que era el mismo.
Se nos torno un poco confusa la historia ya que no entendimos claramente como terminaba ya que pensabamos que era otra persona la que entraba en el salon y no el mismo, pero despues de reelerlo pudimos entender mejor y sacamos la conclusion de que era el mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)